Granada celebra la liberación de su ciudad en 1492
Hoy, 2 de enero, se celebra una año más, el aniversario de la "Conquista de Granada" por parte de los
Reyes Católicos en 1492. En tal día como hoy el Rey Boabdil entregaba las llaves de la ciudad a Isabel y Fernando, culminando así la Reconquista y haciendo posible el sueño de una España unida bajo una sola monarquía. Importante y heroica fue esta Guerra que duró diez años y supuso el triunfo de Occidente, del cristianismo, frente al islam. Hecho que años más tarde se repitiría en la Batalla de Lepanto con su descendiente Felipe II, demostrando que España supuso siempre un bastión de la moral cristiana propia de la identidad europea.
Los actos conmemorativos de la "Toma" han tenido lugar esta mañana entre las críticas de las distintas asociaciones de la extrema izquierda que se manifestaron ya hace días por el centro de Granada pidiendo que se elimine esa fiesta considerada por ellos "racista" y "fascista". Un portavoz de la "Plataforma contra el 2 de enero" dijo esto: "La Toma representa un referente para la extrema derecha que integra un peligro de posibles agresiones y no se pude permitir" algo que demuestra una vez más la naturaleza ridícula y apátrida de estos individuos .
El 2 de enero fue elegido en el año 2000 como símbolo para el siglo XXI y declarado "Día de la Cuidad de Granada". El acto comenzó en el Salón de Comisiones con la llegada de los corporativos y la entrega del Estandarte Real por parte de la edil Rocío Díaz, de Turismo, Presidencia y Fiestas Mayores, encargada de custodiarlo, al encargado este año de portarlo, el concejal de Economía Francisco Ledesma. Escoltada por gastadores del Ejército, la comitiva bajó las escaleras del Ayuntamiento para dirigirse a la Capilla Real por la calle Reyes Católicos, Plaza Isabel La Católica, Gran Vía y Oficios.
Una vez en la Capilla Real, la corporación fue recibida por todas las autoridades invitadas, asistiendo a una misa oficiada por el arzobispo de Granada y llevando a cabo una ofrenda floral en los sepulcros de los Reyes Católicos. La comitiva salió entonces hacia el Ayuntamiento, donde Ledesma tremoló de nuevo el pendón para saludar a los congregados con el ritual de "Granada qué".
No hay comentarios:
Publicar un comentario