Parece que la administración Obama empieza a reconocer la falacia de su postura sobre el conflicto armado en Siria, en particular, en lo que respecta a la ayuda a la oposición de ese país de Oriente Medio.
Así lo dijo en entrevitsa exclusiva a La Voz de Rusia el presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), José Vargas, comentando la reciente declaración del ex subdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Michael Morell.
Tras treinta y tres años de servicio, Morell afirmó en conversación con el periódico Washington Post, que el avance de la guerra civil siria es actualmente la principal amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Si cae el régimen del presidente Bashar Asad, la guerra se extenderá por la región y Siria se convertirá en un nuevo santuario para Al Qaeda, advirtió el ex subdirector de la CIA.
–Creo que fue un error de parte de la administración Obama. Brindar ayuda a los rebeldes sirios es lo mismo que dar gasolina a unos incendiarios. No se puede permitir que EEUU apoye a los grupos que han perpetuado una masacre contra la población civil. Quiero subrayar que la población civil es uno de los grandes sufridores durante esta lucha de poder; están muriendo los niños, las mujeres y las personas mayores. Es el verdadero problema de esta guerra en Siria.
Este punto de vista lo comparte Páris Álvarez Martín, graduado en Ciencias Políticas y analista político español. En entrevista a nuestra emisora subrayó:
–Siria se ha convertido en un campo de entrenamientio para yihadistas radicales de todo el mundo, que luego retornan a sus lugares de origen, desde Europa hasta EEUU, con una experiencia militar y un entrenamiento que los convierte en potencialmente peligrosos.
Hay que decir que Michael Morell hizo su rezonante declaración poco después de que el presidente de EEUU, Barack Obama, canceló una cumbre con su homólogo ruso Vladímir Putin, programada con anterioridad para principios de septiembre en Moscú. Así el mandatario estadounidense respondió a la decisión de Rusia de conceder el asilo temporal al ex analista de la CIA Edward Snowden, quien huye de la justicia norteamericana por revelar programas masivos de espionaje por parte de la administración Obama.
Entre las razones para anular el encuentro bilateral también figura la "falta de avances" en temas clave para las relaciones entre ambos países, como la solución al conflicto en Siria, el sistema de defensa antimisiles y otros.
–EEUU se ha comportado diplomaticamente de una forma inmadura. En lugar de respetar la Cumbre, Obama ha preferido hacer una serie de declaraciones carentes de seriedad y absolutamente irresponsables contra Rusia y Vladímir Putin, en particular, que el mandatario ruso "es un niño aburrido en el fondo de la clase". Parece que a Obama le gusta más el papel de payaso de la clase, bailando y cantando chistes alrededor del Guantánamo, Afganistán y otras tragedias internacionales.
–Washington carece de legitimidad para cuestionar el derecho de Rusia a conceder asilo a cualquiera persona. Hay que recordar que ese país norteamericano en su historia ha protegido a los dictadores de extradiciones internacionales; el gobierno estadounidense ha sido responsable del atentado de Boston, dando asilo a los hermanos chechenos Tsarnaev, ignorando las numerosas advertencias de los servicios especiales. Han perseguido a Julian Assange y a Bradley Manning, y han condenado a Rusia por dar el asilo al filántropo Snowden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario