Ya son 95.568 los inmigrantes empadronados en toda Galicia
La estadística oficial indica que en 2008 la presencia de los extranjeros aumentó un 17,3 por ciento sobre el año anterior //Representan el 3,4% de la población de la comunidad //Demandan un mejor trato a los medios
El número de extranjeros empadronados en Galicia a 1 de enero de 2008 ascendió a 95.568, lo que supone un 3,4% sobre la población total, con un aumento del 17,3% con respecto al año anterior, cuando había 81.442 extranjeros empadronados (que representaban el 2,9%).
En España, el número de extranjeros empadronados alcanza ya el 11,4% de la población total, y son las autonomías de Castilla y León y Castilla-La Mancha las que experimentan un mayor crecimiento, con un incremento del 29% en 2008 respecto al año anterior.
Según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de extranjeros empadronados a 1 de enero de 2008 era de 5.268.762, cifra que significa un 11,4% del conjunto de la población, mientras que en el 2007, este número era de 4.519.554, un 10% del total nacional.
Además de Castilla y León, con un aumento en el censo de extranjeros del 29,2%, y Castilla-La Mancha, con el 29%, las autonomías que registran un crecimiento más llamativo son Asturias, Aragón y Cantabria, todas ellas con porcentajes en torno al 24%, seguidas de Extremadura (20,9%) y la ciudad autónoma de Melilla, 21,4%.
A estas comunidades les siguen País Vasco y La Rioja, con el 19% de aumento entre 2007 y 2008 en los dos casos.
Por el contrario, los crecimientos más bajos se dan en Murcia (11,8%), Canarias (13,2%) y Catalunya (13,4%) además de la ciudad de Ceuta, 3,5%.
Demanda
Por otra parte, representantes del Foro Galego da Inmigración advirtieron ayer de que la imagen negativa de este colectivo que suelen transmitir los medios de comunicación "dificulta su integración total" y "dista mucho" de presentar a estas personas como un compañero de actividad, de trabajo o de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario