Ola de crimenes




Los ladrones de cobre buscan nuevas vías de comercialización

La Guardia Civil avisa de que los hurtos de corderos pueden crecer por Navidad




El pasado mes de octubre, los trabajadores del centro especial de empleo que Aspas tiene en la parroquia de Oza, en Teo, vieron a lo lejos cómo alguien cargaba varias bolsas llenas de manzanas en un coche. «Tódolos anos collían mazás, pero desta vez foron entre uns 500 e 600 quilos. Nunha das filas de árbores, a unha mesma altura, non quedaba ningunha froita»,explica uno de los encargados de este taller de horticultura. Por eso denunciaron. Y el recién creado grupo Roca de la Guardia Civil en la provincia de A Coruña -especializado en robos en el campo- logró detener a los autores y recuperó la fruta.
«Fue una de nuestras primeras actuaciones. La verdad es que nos animó ver lo agradecidos que estaban los chavales porque vieron que se les hacía caso y que logramos recuperar sus manzanas», explica uno de los componentes del grupo.
Los hurtos o robos de animales, como corderos, o alimentos en el rural son frecuentes en Galicia, incluso advierten que podrían incrementarse durante la época navideña. Pero, con todo, resultan anecdóticos comparado con los que se producen en otras comunidades como Andalucía, explican fuentes del grupo especializado de la Guardia Civil. «Es más preocupante el temor que tiene la gente que vive en el campo que el volumen total de hurtos o robos. Tampoco es el mismo perfil el ladrón que roba unas gallinas o cobre en el rural que los que entran en las casas usando medidas de fuerza. El perfil es muy diferente», quieren distinguir.
Pero además de manzanas o animales, el grupo Roca está centrado en perseguir los robos de cobre, el producto estrella para los ladrones que actúan en el rural. Su alta cotización -7.220 dólares por tonelada (5.255 euros) - convierte a los cables de tendido eléctrico o cualquier apero que pueda contener dicho metal en el principal objetivo de los cacos. A otro tipo de metales tampoco les hacen ningún asco.
Nuevos métodos
Aunque el fenómeno no es nuevo, lo que está cambiando es el modo de introducir la mercancía robada en el mercado. Y es que la mayoría del material acaba en el extranjero. Según explican fuentes del grupo Roca, el control realizado sobre las chatarrerías ha provocado que estas no compren nada que no venga acompañado de una factura. «Son muy pocas las empresas dedicadas a la chatarra que se atreven a adquirir cobre en Galicia que no vaya acompañado de una factura», comentan fuentes encargadas de investigar ese tipo de delitos.
Pero no lo hacen sobre todo a partir de una determinada cantidad. «Un cargamento de 300 o 400 kilos pides un papel donde diga de dónde viene el metal, otra cosa es que venga alguien con tres o cinco kilos que sabes que trae algo que tenía por allí por casa», dicen desde una chatarrería de la provincia de Pontevedra que ofrece sus servicios de recogida en un anuncio en Internet. Y añaden que en estos momentos el kilo de cobre varía de tres a cinco euros. Además aporta otro dato. «Los rumanos están pagando el cobre prácticamente a precio de chatarrería. Una persona que coge 100 kilos, le dan 200 o 300, los coge aunque por medio legal le dieran 400», dice.
La búsqueda de nuevas vías de comercialización que sorteen el cerco de la Guardia Civil es un fenómeno que también ha comenzado a detectar el grupo Roca. «Hemos empezado a ver que los ladrones de aquí están llevándole el metal que sustraen a rumanos que conocen y estos que, por lo que sea tienen más contactos fuera, son los que se encargan luego de enviarlo al extranjero», cuentan.
Pero no solo cobre es lo que roban en el campo. Cualquier cosa vale. Desde herramientas a chapas viejas, campanas, torretas o cierres de fincas. El material que utilizan para sustraerlo es de lo más variado. «Hemos visto cómo desguazaban un coche a machetazos», dicen fuentes del grupo Roca. Martillos, tenazas, alicates o mazas son algunas de las herramientas que han incautado ya a los supuestos ladrones.
«El perfil de un ladrón que roba gallinas no es el del que fuerza una casa»





No hay comentarios:

Publicar un comentario